Premios
2008. Premio en Homenaje al 50 Aniversario del CONICET, otorgado por CEDIQUIFA, al trabajo científico: “The autophagic pathway is a key component in the lysosomal dependent entry of Trypanosoma cruzi into the host cell” (“ La vía autofágica es un proceso clave en la entrada del Trypanosoma cruzi en la célula hospedadora”), de los científicos Patricia S. Romano, Maria Arboit, Cristina Vázquez y María I. Colombo, del Laboratorio de Biología Celular y Molecular del Instituto de Histología y Embriología (IHEM-CONICET), Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza ,Argentina.
2008. Distinción de la Cámara de diputados de la provincia de Mendoza a las cuatro bioquímicas mendocinas que obtuvieron el premio 50 Aniversario del CONICET (Resolución N°1490 del 04/11/2008).
2008. Beneplácito otorgado por el Senado de la Nación por el logro alcanzado en el trabajo científico titulado “La vía autofágica es un proceso clave en la entrada del Trypanosoma cruzi en la célula hospedadora” (VSP 1077/08 del 26/11/2008).
2010. Premio Houssay de Farmacología Experimental otorgado por CEDIQUIFA al grupo de investigación liderado por la Dra. María I. Colombo e integrado por los Dres. Patricia S. Romano y Claudio Fader Kaiser. La entrega se realizó el día 2 de Diciembre de 2010 en el SALON BERNARDO HOUSSAY DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UBA.
2014. “Reposicionamiento de fármacos para el tratamiento de la enfermedad de Chagas”, (Autores: Alan Talevi, Carolina Carrillo, Patricia Romano, Carolina Bellera, Carlos Labriola y Darío Balcazar). Trabajo seleccionado para inclusión en catálogo y exposición en el Concurso Nacional de Innovaciones “Innovar 2014”, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva de la Nación (Octubre 2014).