En un nuevo 24 de marzo, el investigador del CONICET Horacio Etchichury analiza algunos de los cambios ocurridos en esta materia entre 1976 y 1983 y su persistencia en la actualidad.
El encuentro fue organizado y articulado por el Grupo de Historia Ambiental del IANIGLA y la Red de Investigaciones en Paisajes socio-ecológicos en tierras secas del IADIZA.
El documento recoge parte de lo que significó el servicio ferroviario, las posibilidades para su valoración patrimonial y los desafíos para la refuncionalización de sus espacios.
Se trata de una métrica que cuantifica los impactos potenciales y es fruto de un convenio entre el CONICET y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).