CONICET Mendoza

Compartir en redes sociales

El Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza, es un organismo oficial de investigación creado por Resolución del CONICET Nº 2795 del 22 de noviembre de 2007 sobre las bases del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CRICyT). Tiene como principal objetivo, asegurar un espacio apropiado para la ejecución de investigaciones científicas, tecnológicas y de desarrollo, en el espacio físico y de influencia que le compete.

En la provincia, el CCT CONICET Mendoza es el ámbito por excelencia para el desarrollo pleno de la vocación académico-científica y la producción de conocimiento.

Dentro de sus funciones, el CCT CONICET Mendoza:

  • Contribuye a la interrelación de las distintas Unidades Ejecutoras (UE) y los grupos de investigación en la zona.
  • Brinda servicios de apoyo prioritariamente a las Unidades Ejecutoras y los grupos de investigación que les están formalmente vinculados.
  • Brinda a terceros, servicios de asesoría, convenios y proyectos específicos.
  • Articula y mantiene relaciones de cooperación y difusión con la comunidad.

El centro alberga a un diverso grupo de investigadores e investigadoras, becarios y becarias, técnicos y técnicas y profesionales de apoyo a la investigación del CONICET y de otros entes nacionales y provinciales.

Está constituido por diez Institutos destinados a la generación de conocimiento científico y tecnológico, y su aplicación y transferencia a la sociedad.

Ellos son: 

  • Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.)
  • Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.)
  • Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, CONICET-UNCUYO)
  • Instituto de Ingeniería y Ciencias Aplicadas a la Industria (ICAI, CONICET-UNCUYO)
  • Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB, CONICET-UNCUYO)
  • Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente (IDEVEA, CONICET-UTN)
  • Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO)
  • Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE-CONICET)
  • Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET)