Curso: Las SIG-TIC como herramientas para investigación de temas ambientales

Docente: Nelson Darío Soria (IDEVEA)
Modalidad de cursado: Presencial
Fechas: 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto de 9:00 a 13:00 hs.
Lugar de cursado: IDEVEA-Centro Tecnológico de Desarrollo Regional- UTN FRSR-Los Reyunos).
Dirigido a: Estudiantes Terciarios, Universitarios, Docentes y Profesores, Becarios, Personal de Apoyo e Investigadores
NOTA: Se requiere tener conocimientos básicos de GIS (preferentemente QGIS). También es necesario participar en la clase con notebook o equipo similar.
Fundamentación y Objetivos:
Brindar un curso taller sobre herramientas de código abierto, capacidad para el análisis geoespacial. El uso de TIC (Técnicas de la Información y Comunicación), las relaciones entre si, comunicar y resguardar resultados. Durante el curso se procesarán datos de tipo climáticos, calcular estadígrafos comunes y calcular diversos índices climáticos. Los resultados serán escritos en tablas, gráficas, ráster e imágenes georreferenciadas y en formatos estándares que permiten la interoperabilidad. Para llevar adelante la tarea propuesta, se utilizarán programas como el Qgis, Atlas Styler y Geonode.
OBJETIVOS: Que los participantes conozcan posibilidades que brindan las herramientas de código abierto. Que conozcan la relación entre estas herramientas y sus opciones de análisis para dar respuestas a inquietudes. Conocer las diversas posibilidades de salidas y aportes al repositorio Institucional y que identifiquen el rol de las TIC (Técnicas de la Información y Comunicación) como medio de publicación y transferencia virtual de información.
Contenido del Curso
Se estructuran en cuatro bloques.
MÓDULO 1: Programa Qgis. Instalación, funcionamiento y alcances como herramienta de análisis. Instalación de sub programas.
MÓDULO 2: Acceso a repositorios digitales. Selección de datos. Bajada y preparación de datos para analizar y cartografiar en ambiente de Qgis.
MÓDULO 3: Concepto de las TIC. Programa Geonode como repositorio Institucional. Administración de datos. Rol de los productores de información y alcances para la comunidad.
MÓDULO 4: Integración de resultados en las TIC. Síntesis. Preparar información para incorporar a repositorio Institucional con Atlas Styler. Publicación de datos y su visualización. Metadatos
Costo:
UTN FRSR e IDEVEA: $1500
Otros: $2000
Estudiantes de grado: $1000 (presentando certificación)
Inscripción aquí – Por consultas: idevea@mendoza-conicet.gob.ar