Actividades educativas presenciales
Compartir en redes sociales
El CONICET Mendoza ofrece diversas propuestas de difusión pública de la ciencia destinadas a estudiantes de escuelas, colegios y universidades y público en general.
Para inscribirse en las actividades, enviar un correo electrónico a: visitas@mendoza-conicet.gob.ar con los siguientes datos:
Instituciones
- Nombre y apellido del docente/s responsable/s
- Nombre de escuela / colegio.
- Cantidad de alumnos/as y año/grado (la cantidad de alumnos no debe superar la establecida para la actividad).
- Nombre de la actividad, según cronograma (Confirmar que no esté el cupo completo).
- Teléfono celular de contacto (obligatorio).
Particulares
- Nombre y apellido
- Nombre de la actividad, según cronograma (Confirmar que no esté el cupo completo).
- Teléfono celular de contacto (obligatorio).
El correo enviado será respondido confirmando día y hora de la visita.
Los equipos docentes deberán enviar documentación que avale el conocimiento de la actividad por parte de la institución a la que pertenece.
Cronograma de actividades
Título de la actividad | Tipo de actividad (charla, conferencia, taller, etc) |
Público al que va dirigida (nivel primario, secundario, público en gral.) |
Resumen (no más de 50 palabras) |
Cantidad estimada de personas que pueden asistir al evento |
Fecha de realización | |
La diversidad también se ve en el ADN | Charla y trabajo de laboratorio | Secundario | Aprenderemos sobre el ADN y cómo puede observarse de maneras simples y creativas. | 30 estudiantes | 9 y 16 de agosto | CUPO COMPLETO |
Una mañanita bajo tu sombra | Charlas, trabajos prácticos y recorridos en el CCB (ex Acuario de Mendoza). | Todo público | Como homenaje al día del árbol, llevaremos a cabo actividades en conjunto con SAYDS de la Municipalidad de Mendoza. | 40 personas | 26 de agosto | |
Las colecciones biológicas | Visita al Jardín de la Biodiversidad y a la Colección de vertebrados del IADIZA | Nivel terciario | Compartiremos proyectos educativos con Promotores Ambientales interesados en la conservación de la biodiversidad. | 20 estudiantes | 29 de agosto | CUPO COMPLETO |
Germinación de semillas de plantas nativas | Trabajo práctico y visita al Jardín de la Biodiversidad | Niveles primario y secundario | Aprenderemos técnicas sencillas para la germinación de semillas nativas. Recorreremos el Jardín para conocer la flora y fauna de Mendoza. | 30 personas | 13 de setiembre | CUPO COMPLETO |
Bioterio y bienestar animal | Charla y visita al Bioterio del IADIZA | Nivel terciario | Aprenderemos sobre el trabajo con animales silvestres y su mantenimiento en el bioterio. | 20 estudiantes | 29 de setiembre | CUPO COMPLETO |
La biodiversidad de Mendoza | Visita al Jardín de la Biodiversidad | Nivel secundario | Recorreremos el JB para investigar sobre las especies que viven en Mendoza. | 40 estudiantes | 11 de octubre – 15 de noviembre | CUPO COMPLETO |
IANIGLA abierto | Visitas | Nivel secundario | Se abren las puertas de los laboratorios del IANIGLA, a alumnos de colegio secundario y público en general. | 30 estudiantes | 30 de agosto | CUPO COMPLETO |