CONVERSATORIO

Conversatorio: “Ciencia y tecnología en la coyuntura argentina actual”

Compartir en redes sociales
22 de abril de 2025

Conversatorio: “Ciencia y tecnología en la coyuntura argentina actual”

La Asamblea de trabajadores y trabajadoras del CONICET Mendoza organizó el Conversatorio de “Ciencia y tecnología en la coyuntura argentina actual” que tuvo como principal expositor a Daniel Gollán, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; con el objetivo de convocar a la comunidad científica para debatir e intercambiar perspectivas sobre el contexto crítico que está viviendo el sistema científico y tecnológico nacional. 

Desde la asamblea organizadora afirmaron: “Desde la asamblea nos propusimos afinar diagnósticos y pensar acciones posibles frente al desfinanciamiento que se está atravesando, ante la parálisis de algunos organismos claves como la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, y la ausencia de planes estratégicos de desarrollo”.

Gollán en su exposición hizo referencia a los datos objetivos que reflejan la grave situación del sistema científico que no solo afecta a la ciencia y la tecnología, sino también a áreas clave como salud, educación y jubilaciones: “Esta crisis afecta a los centros de investigación, con una agencia de promoción que no puede actuar por la falta de directorio y una secretaría que dejó sin distribuir millones de pesos. La falta de gestión adecuada y la acumulación de fondos no girados reflejan un panorama alarmante, con un diagnóstico común de toda la comunidad científica y tecnológica del país”, y añade: “La solución, según el mensaje, requiere un cambio de enfoque: un esfuerzo colectivo que trascienda lo individual y que impulse un reclamo por los derechos y el desarrollo del país, entendiendo que el progreso de la ciencia y la tecnología es clave para el futuro del país”.

En el acto además estuvieron presentes Andrea Pattini, directora del CONICET Mendoza;  Beatriz Bragoni, investigadora del CONICET y directora del INCIHUSA y la Secretaría de Investigación, Internacionales y posgrado de la UNCUYO, María Teresa Damiani. También contó con la participación de trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) quienes comentaron la preocupante situación de desmantelamiento que está atravesando dicho organismo.

“Entre las alternativas posibles planteadas por Gollán, se destacaron el inicio de juicios penales por incumplimiento de leyes específicas referidas al sector y también la posibilidad de convocar una Consulta Pública vinculante donde la ciudadanía pueda demostrar su interés por el sostenimiento del sistema científico tecnológico y educativo nacional”, concluyen integrantes de la asamblea.