http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus/index
Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana. Revista semestral electrónica de divulgación, análisis y crítica de fuentes inéditas o desconocidas sobre la historia o etnografía de los pueblos originarios, campesinos, discusiones en torno a raza, y a otras alteridades del continente americano.
http://www.cricyt.edu.ar/mn/mn.htm
Mastozoología Neotropical es una publicación de la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. Esta dedicada a la publicación de investigaciones originales, comentarios, y revisiones sobre las más amplias disciplinas que estudian los mamíferos neotropicales vivientes y/o extintos.
http://www.cricyt.edu.ar/biocell/
Official journal of the Sociedades Latinoamericanas de Microscopía Electrónica (SLAME), Iberoamericana de Biología Celular (SIABC), Federación Iberoamericana de Biología Celular y Molecular, and Sociedad Argentina de Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular (SAIB).
http://www.cricyt.edu.ar/multequina/
El objetivo de la revista es publicar artículos originales referidos a los recursos naturales renovables. Los artículos estén dirigidos a profesionales, investigadores, administradores, planificadores, docentes y productores. La revista es de publicación periódica, con un número por año.
http://www.cricyt.edu.ar/estudios/
Esta publicación pretende, por una parte, ser un vehículo para la difusión y transferencia de la producción científica relativa a los estudios de Filosofía Práctica, Historia de las Ideas y disciplinas o problemáticas afines (estética, ética aplicada, ética social, estudios de género, estudios sobre la cultura, filosofía del derecho, filosofía moral, filosofía política, historia de las ideas latinoamericanas y del Caribe, historia de las ideas ibéricas, problemática de los derechos humanos, entre otras). Por otra parte, aspira a constituirse en un espacio de encuentro, diálogo, discusión, y análisis crítico de propuestas procedentes de todos los rincones de la Argentina, de América Latina y del mundo con la sola exigencia de la calidad científica y académica.
http://www.cricyt.edu.ar/ral/ral.htm
Esta publicación pretende, por una parte, ser un vehículo para la difusión y transferencia de la producción científica relativa a los estudios de Filosofía Práctica, Historia de las Ideas y disciplinas o problemáticas afines (estética, ética aplicada, ética social, estudios de género, estudios sobre la cultura, filosofía del derecho, filosofía moral, filosofía política, historia de las ideas latinoamericanas y del Caribe, historia de las ideas ibéricas, problemática de los derechos humanos, entre otras). Por otra parte, aspira a constituirse en un espacio de encuentro, diálogo, discusión, y análisis crítico de propuestas procedentes de todos los rincones de la Argentina, de América Latina y del mundo con la sola exigencia de la calidad científica y académica.
XAMA es una publicación de la Unidad de Antropología, Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. INCIHUSA, CONICET(CRICYT). Su Director-Editor es el Prof. Dr. J. Roberto Bárcena. El nuevo volumen comprende los números 15 a 18 y corresponde al cuatrienio 2002-2005. Las contribuciones de los autores en esta oportunidad son versiones finales de ponencias ofrecidas en el Simposio ARQ-8 del 51° Congreso Internacional de Americanistas - Santiago de Chile
Link permanente: /portal/novedades/index/revistas-cientificas-en-linea