Docentes a cargo:Dra. Fernanda Cuevas, CONICET CCT- Mendoza, IADIZA (Docente responsable)
Dra. Ana Mazzolari, CONICET CCT- Mendoza, IANIGLA
Dra. Agustina Barros, CONICET CCT- Mendoza, IANIGLA
Dra. Evangelina Natale, CONICET CCT- Córdoba, ICBIA.
Disertantes invitados:Mgter. Laura Belfer. Especialista en Legislación ambiental.
Dr. Sebastián Rossi. Especialista en valoración y percepción social de ambientes naturales.
Fechas: 23 de noviembre al 4 de diciembre de 2020. El curso se dictará en 2 semanas, de lunes a viernes, 4 horas diarias a través de plataforma virtual Zoom y Google classroom.
Horario: 9 a 13.30 hs.
Contenidos: Módulo 1: Introducción a la Ecología de Invasiones. Historia del estudio de las invasiones. Conceptos y definiciones. Descripción general del proceso de invasión. [Fernanda Cuevas] Módulo 2: Éxito de establecimiento y expansión. Factores Bióticos y Abióticos. Presión de Propágulos. Invasividad e Invasibilidad. Hipótesis principales que explican el proceso de invasión considerando: atributos de la EEI y de las especies residentes, las interacciones positivas (facilitación) y negativas (competencia) tanto con otras EEI como con la comunidad residente, frecuencia de disturbios, clima. [Agustina Barros]Módulo 3: Impacto. Impactos en la salud y economía. Impactos ecológicos: sobrepoblaciones y ecosistemas. Método EICAT (Environmental Impact Classification for AlienTaxa). Invasiones biológicas y el cambio climático. [Ana Mazzolari] Módulo 4: Manejo. Prevención, erradicación y control. Rutas y Vectores- Análisis de Riesgo- Introducción a las técnicas de priorización de especies para manejo. Manejo adaptativo. Marco Legal. Estrategia Nacional de EEI. Especies invasoras de Argentina: Casos de estudio. Técnicas de Control de Especies exóticas vegetales y animales. Ventajas y Desventajas. [Evangelina Natale]
Carga horaria: 45 horas (presenciales)
Modo de evaluación: Se evaluará continuamente la participación de cada alumno en clase. Por otro lado, los estudiantes trabajarán en una propuesta de investigación grupal orientada a responder alguna pregunta relacionada a las invasiones biológicas. Esta propuesta será presentada oralmente el último día del curso.
Arancel (en pesos argentinos): Hasta el 6/11: $3000 - A partir del 6/11 hasta el 13/11: $4000
Arancel para alumnos/as que abonen con moneda extranjera: canon del curso a valor dólar oficial (venta) según la cotización del Banco de la Nación Argentina del día anterior al pago + 5% de comisión de UVT (INNOVA-T). (Tener en cuenta que es posible que cada Banco puede sumar gastos administrativos).