Docentes a cargo
-Dra. Agustina Novillo (IADIZA-CCT-CONICET-Mendoza)
-Dra. Agustina Ojeda (IADIZA-CCT-CONICET-Mendoza)-Dra. Cecilia Lanzone (Laboratorio de Genética Evolutiva, FCEQyN, IBS CONICET-UNaM.) -Dr. Pablo Teta (División Mastozoología, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires)Contenidos
Día 1. Historia del orden Rodentia. Anatomía (cráneo y post-cráneo). Taxonomía. Filogenias basadas en caracteres morfológicas y moleculares. Ejemplos. [Pablo Teta]
Día 2. Marcadores moleculares. Filogenia molecular. Filogeografía. Patrones filogeográficos. Ejemplos. [Agustina Ojeda]
Día 3. Citogenética y evolución cromosómica en roedores. Ejemplos. [Cecilia Lanzone]
Día 4. Distribución y biogeografía. Patrones de diversidad y recambio de especies (latitudinal y altitudinal). Factores climáticos y espaciales que modulan la distribución de las especies. Ejemplos. [Agustina Novillo]
Día 5. Trabajo de campo. Seminario de discusión: conservación y colecciones biológicas. [Todos los docentes]
Día 6. Trabajo de campo. Seminario de discusión: identificación morfológica y molecular de especies. [Todos los docentes]
Día 7. Evaluación.
Modalidad
El curso se desarrollará mediante clases teórico-prácticas, seminarios de discusión y actividades prácticas en el campo.
Evaluación
La evaluación será continua y estará compuesta por los siguientes ítems: Asistencia, presentación final, evaluación oral.
Carga horaria: 45 horas.
Arancel
Pago hasta el 10 de agosto: $2.000
Pago posterior al 10 de agosto: $2.500
Enviar curriculum vitae en formato pdf (máximo 3 páginas) y formulario de preinscripción a: cursos@mendoza-conicet.gob.ar.
La selección de los alumnos preinscriptos se realizará en base a los antecedentes presentados una vez cerrada la preinscripción.
Link permanente: /portal/novedades/index/anatomia-genetica-y-biogeografia-de-roedores