Los productos se agregan a los plásticos para reducir su inflamabilidad, pero son contaminantes. Investigadores desarrollaron técnicas para detectarlos en muestras de aire, agua, sedimentos y animales acuáticos.
En el marco de los seminarios IADIZA-IANIGLA, se realizará una charla a cargo del Dr. Sergio Camín, Profesional Principal (CONICET), ECODES y IADIZA. La misma tendrá lugar el próximo miércoles 13 de noviembre, a las 11hs, en la sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
Se trata de los Investigadores de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. Las promociones se harán efectivas a partir del 1º de enero de 2014.
El martes 05 de noviembre la Dra. Valeria Aschero del IANIGLA, disertará sobre "Cambio climático, demografía y tendencias poblacionales de Nothofagus pumilio en los extremos altitudinales del Bosque Andino-Patagónico". La charla será a partir de las 11hs en la Sala Talampaya del CCT Mendoza.
El miércoles 30 de octubre el Dr. Amoroso del del IANIGLA, disertó sobre "Recuperación y reorganización después de mortalidad a gran escala inducida por el escarabajo Dendroctonus ponderosae en bosques del norte de Canadá". La charla se realizó a las 11hs en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
Este evento, organizado por el Ministerio de Agroindustria y Tecnología de la Provincia de Mendoza, se desarrollará en el mes de abril de 2014 en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales – INCIHUSA – del Centro Científico Tecnológico CONICET MENDOZA – CCT – CONICET – MENDOZA, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del CONICET en la categoría Profesional para el Área de Informática.
El pasado miércoles 16 de octubre la Dra Lomascolo, del IADIZA, disertó sobre "la coevolución en una red de planta-polinizador". La charla se realizó a las 11hs en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
Entre el 16 y el 27 de setiembre pasado miembros del CONICET Mendoza recibieron a alumnos de distintos niveles educativos y a público en general proveniente de toda la provincia en el marco de XI edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que organiza anualmente el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
En el marco de los seminarios IADIZA-IANIGLA, se realizará una charla sobre "Procesos ambientales: deforestación y actividades productivas en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca desde mediados del siglo XIX". La misma tendrá lugar el próximo miércoles 23 de octubre, a las 11hs, en la sala Latinoamericana del CCT Mendoza y estará a cargo del Dr. Facundo Rojas.
El miércoles 09 de octubre la Investigadora del IANIGLA Ana Srur disertará sobre "Diferencias en el crecimiento y en la estructura de los bosques de Nothofagus pumilio a lo largo de gradientes altitudinales en el sur de Patagonia.". La misma será a partir de las 11hs en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
Participaron de la mesa de apertura el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el presidente del CONICET, Roberto Salvarezza.
El Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas – IADIZA – del Centro Cientifico Tecnologico CONICET Mendoza – CCT – CONICET – Mendoza, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET en la categoría de Técnico para el relevamiento de vegetación.
En el marco del Programa interdisciplinario de Alta Formación, el Dr. Adrián Gorelik dictará el seminario sobre las ciudades latinoamericanas desarrolladas a lo largo del siglo XX.
Desde la Gerencia de Administración se busca optimizar las actividades relacionadas al comercio exterior.
El próximo miércoles 02 de octubre la Dra. Viviana P. Seitz, del Grupo de Ecología y Manejo de Vertebrados Silvestres del IADIZA, disertará sobre "El Piche Patagónico Zaedyus pichiy, el peludo Chaetophractus Villosus y el Piche llorón C". La charla será a partir de las 11hs en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El workshop, que se llevó a cabo del 17 al 20 de septiembre, fue organizado por la DVT (Dirección de Vinculación Tecnológica). La finalidad fue tratar temáticas relacionadas a la propiedad intelectual y cómo fomentar el vínculo entre empresas y científicos.
La Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT Mendoza, junto con representantes de la Dirección de Vinculación Tecnológica de CONICET, participó con un Stand Institucional en la Expometalmecánica 2013
El próximo jueves 26 de septiembre el Arq. Alejandro Mesa, investigador adjunto del INCIHUSA expondrá sobre "El derecho de acceso al Sol".
El miércoles 25 de septiembre el Dr. Hadad Martín, del Departamento de Dendrocronología e Historia Ambiental del IANIGLA, disertará sobre "Las diferencias entre Araucarias Araucanas Femeninas y Masculinas". La misma será a partir de las 11hs en la Sala Payunia del CCT Mendoza.