El pasado miércoles 27 de diciembre la Dra. Javiera Barandiaran, de la Universidad de California Santa Bárbara, disertó sobre "Ciencia y Democracia en Pascua Lama (del lado chileno). La charla se realizó a las 11hs en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
Con el objetivo de promover la cultura de la innovación en Mendoza, como un medio de potenciar la capacidad regional e incrementar sosteniblemente la competitividad del sector productivo, se lanzará la sexta edición del Concurso Provincial de Innovación Tecnológica. Una de las modalidades, "Mendoza Investiga", esta orientada a proyectos de investigación aplicada desarrollada por organizamos científicos o tecnológicos.
Las actividades del proceso electoral se iniciarán el 3/02/2014 con la publicación de los padrones de electores y culminará el 27/03/14 con el escrutinio y la publicación de los resultados.
Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos para el mejoramiento de infraestructura de Unidades Ejecutoras del CONICET.
El Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas – IADIZA – del Centro Cientifico Tecnologico CONICET Mendoza – CCT – CONICET – Mendoza, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET en la categoría de Técnico para tareas de apoyo, implementación y desarrollo del Sistema de Información Geográfica (SIG-Desert), mantenimiento de red meteorológica y administración de datos meteorológicos, de la Red Ambiental del IADIZA.
Investigadores y becarios tienen hasta el 13 de diciembre para presentar sus proyectos en el área de Vinculación Tecnológica del CCT Mendoza.
En el marco de los seminarios IADIZA-IANIGLA, se realizará una charla sobre "La Campaña del Desierto en Mendoza: reparto e incorporación de prisioneros, 1878-1937". La misma tendrá lugar el próximo miércoles 11 de diciembre, a las 11hs, en la sala Latinoamericana del CCT Mendoza y estará a cargo de Diego Escobar.
El Instituto de Histología y Embriología de Mendoza "Dr. Mario H. Burgos" – IHEM – del Centro Científico Tecnológico Mendoza – CCT – CONICET – Mendoza, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación del CONICET en la categoría Profesional para cumplir funciones en el área de Cultivo Celular.
El pasado 22 de noviembre el CCT Mendoza recibió la visita del Coordinador de la Red de Vinculación Tecnológica de CONICET , Mgter. Germán Stalker, y nos habló sobre las funciones de la Dirección de Vinculación Tecnológica y objetivos de esta red.
El pasado 03 de diciembre la Dra. Eileen A. Lacey, del Museo de Zoología de Vertebrados, Departamento de Biología Integrativa, Universidad de California, Berkeley EE.UU brindó una charla en el marco de los seminarios IADIZA-IANIGLA. La cita se llevó a cabo a las 11hs. en la sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El viernes 22 de noviembre, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” de la ciudad de San Juan, se realizó la presentación del libro “Flora de San Juan. Volumen III”, siendo autor el reconocido biólogo argentino Dr. Roberto Kiesling. La publicación es el resultado de un arduo trabajo de 30 años, el cual ha producido tres tomos anteriores del mismo título.
El miércoles 04 de diciembre Agustin Abba, de la División Zoología Vertebrados de la Facultad de Cs. Naturales y Museo, UNLP, disertará sobre "Caracterización de los ensambles de armadillos (Xenarthra, Dasypodidae) en agroecosistemas de la región pampeana de Bs As y su relación con el uso del suelo" . La charla se realizará a las 11hs en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
Investigadores del CONICET en Mendoza exploran y diseñan tecnologías para aumentar los espacios verdes en ciudades con climas semidesérticos.
El biólogo Ricardo Ojeda será presidente de la institución por los próximos cuatro años.
El miércoles 27 de noviembre la Dra. Silvina Velez, becaria postdoctoral del IANIGLA brindará una charla sobre: “Las aventuras de una semilla”. La misma será a partir de las 11hs en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
Durante el mes de marzo de 2014 se desarrollarán las elecciones para dos de las Grandes Áreas.
Los días 21 y 22 de noviembre, en la Sala Latinoamericana del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza, se llevarán a cabo las “Jornadas INCIHUSA 2013 Abiertas a la Comunidad” organizadas por el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales.
Corresponde a la convocatoria periódica anual.
Los temas son definidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
El próximo 20 de Noviembre el Dr. Fidel A. Roig Juñent ralizará la presentación del libro.