CCT CONICET Mendoza llama a: Licitación Pública
Objeto: “Contratación de Servicio de Limpieza”, en instalaciones del Centro Científico Tecnológico CONICET MENDOZA y dependencias IBAM e IHEM.El concepto de “arquitectura vernácula” nace a mediados del siglo XX.
La UNCUYO y el CONICET firmaron un convenio que designa la dependencia compartida.
Los ganadores se conocerán el 1 de noviembre.
Tercer podcast desarrollado para la multiplataforma de divulgación del INCIHUSA.
Fue por su trabajo en el desarrollo de una alternativa nanotecnológica para el tratamiento de la hipertensión.
El evento tendrá lugar el 28 de noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo.
Trabajar en ciudades consolidadas implica pensar en nuevas tecnologías de enverdecimiento que permitan equilibrar la densificación edilicia.
El evento se llevó a cabo en Abu Dabi del 6 al 11 de octubre del corriente año.
El Directorio del CONICET aprobó el Cronograma Institucional del Consejo para dichas convocatorias.
Las primeras arquitectas ejercieron la profesión a mediados de siglo XX, en un contexto cultural donde las mujeres aún eran relegadas.
Fecha de apertura: miércoles 30 de octubre de 2019
Visita al lugar: 21 de octubre de 2019 a las 12 h.1 - El Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza le invita a presentar oferta para la provisión de: Ampliación Jardín Maternal CONICET Mendoza.
La investigadora fue designada académica de número de la prestigiosa institución dedicada a la investigación y promoción de los estudios sobre historia argentina y americana.
Fue por su valioso aporte en la investigación científica, educación y protección de restos fósiles.
El encuentro busca vincular actores públicos y privados relacionados con la biotecnología.
A esta conclusión arribó un grupo de investigación internacional en el que participaron científicos del CONICET.
El martes 15 de octubre, Roberto Kiesling, Mariana Chani y Sergio Roig (IADIZA), brindarán la charla titulada: La importancia de la sistemática y la taxonomía en el siglo 21. La misma se llevará a cabo partir de las 11.00 en la Sala Payunia del CCT Mendoza.
La referente local en la temática dio a conocer detalles sobre el Protocolo de violencia laboral del CONICET y su implementación en el CCT.
En el libro se refleja el trabajo realizado en el Inventario Nacional de Glaciares.