Se encuentran abiertos los siguientes concursos para ocupar cargos de Personal de Apoyo en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA).
El evento es organizado por el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE).
Tercera entrega del Ciclo Audiovisual Estudios de Género.
El concurso reconoce textos inéditos de divulgación científica.
Investigadores del CONICET evalúan cómo el estrógeno y la progesterona promueven el desarrollo de nuevas conexiones impulsando la plasticidad, interconexión y transmisión neuronal.
Segunda entrega del Ciclo Audiovisual Estudios de Género.
Se trata del Dr. Rubén Bottini, investigador superior jubilado del Instituto de Biología Agrícola de Mendoza.
Un investigador del INCIHUSA indaga sobre la vida de los afrodescendientes que habitaron la provincia y la actuación del militar que formó parte del ejército sanmartiniano.
Podcast desarrollado para la multiplataforma de divulgación del INCIHUSA.
Científicos del CONICET participan de una campaña internacional que medirá diversos aspectos de la atmósfera en el hemisferio sur.
La aceleradora de empresas relevó potenciales empresas de base científica.
Cuarto audiovisual desarrollado por estudiantes practicantes del Comité del Divulgación Científica del INCIHUSA
Para comprender al paisaje como patrimonio, el INCIHUSA brinda un análisis de la dimensión histórica, el binomio naturaleza-cultura y los elementos que interactúan en el paisaje.
Cuarto podcast desarrollado para la multiplataforma de divulgación del INCIHUSA.
Así lo indica un estudio internacional del que participa Ricardo Villalba investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, con sede en Mendoza.
El acto tuvo lugar en la Sala del Consejo Superior del Rectorado la Alta Casa de Estudios y contó con la participación de autoridades de ambas instituciones.
La investigadora fue seleccionada por un jurado de especialistas entre casi 180 postulantes.
CCT CONICET Mendoza llama a: Licitación Pública
Objeto: “Contratación de Servicio de Vigilancia”, en instalaciones del Centro Científico Tecnológico CONICET MENDOZA e IHEM.