IANIGLA-CONICET y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros, seleccionarán Profesionales, para integrarse al “Proyecto de Inventario Nacional de Glaciares y Ambiente Periglacial”. Fecha de apertura: 18 de noviembre de 2011. Fecha de cierre: 30 de noviembre de 2011
Se invita a toda la comunidad a la conferencia que el destacado especialista escocés Dr. Niall Binns (Universidades de Oxford, Católica de Chile y Complutense de Madrid) dictará sobre"Dolor de España. La guerra civil española y su impacto en los intelectuales argentinos". La misma tendrá lugar en la Sala Talampaya del CONICET-Mendoza el martes 15 de noviembrea las 11:00 hs.
Organiza: Grupo de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas del INCIHUSA.
En el pasado mes de octubre se realizó la séptima edición de losPremios Innovar 2011, organizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La misma se llevó a cabo en Tecnópolis, con la presencia del ministro Lino Barañao. En total hubo 642 trabajos presentados y se repartió un millón de pesos entre los 86 proyectos más destacados.
Fueron premiadas 17 innovaciones presentadas por el CONICET. Entre ellas, cabe mencionar, en la categoría Concepto Innovador, el “Duplicador de luminarias de alumbrado público. Dispositivo colector, transportador y emisor de luz basado en el uso de fibras ópticas”, presentado por elDr. Leandro Martín Ferrón, becario del INCIHUSA-CONICET Mendoza.
El Premio otorgado fue de $3.000.
El Seminario: Incidencia del déficit hídrico en forestales de ciudades oasis: caso del área metropolitana de Mendoza, Argentina se llevará a cabo el día Miércoles 23 de noviembre a las 12 hs en la Latinoamericana CCT CONICET Mendoza Disertante: Claudia Martínez, INCIHUSA-IANIGLA Coordinación: Alvarez
Científicos del CONICET Mendoza, asistieron a diversas escuelas de nuestra provincia en el marco del Programa Nacional “Los científicos van a la escuela”.
El Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas, del Centro Científico Tecnológico, CONICET Mendoza, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del CONICET en la categoría Técnico, para la preparación de material biológico, cuidado y mantenimiento de colecciones científicas. Fecha de apertura: 02 de noviembre de 2011 Fecha de cierre: 16 de noviembre de 2011
El Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA) del Centro Científico Tecnológico, CONICET Mendoza, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del CONICET en la categoría Técnico, para la preparación de material biológico, cuidado y mantenimiento de colecciones científicas.
El Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA) del Centro Científico Tecnológico, CONICET Mendoza, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del CONICET en la categoría Técnico, para la preparación de material biológico, cuidado y mantenimiento de colecciones científicas.
Curso de Posgrado avalado por PROBIOL UNCUYO. El curso comienza el 7 de Noviembre de 2011 y tiene una duración de 48 hs. Inscripciones: hasta el 12 de Setiembre.
El Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo(IMBECU) del Centro Científico Tecnológico Mendoza (CCT CONICET MENDOZA), llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET en la categoría Profesional, para el mantenimiento de líneas celulares y apoyo a varios grupos en cultivo de tejidos.
Durante los meses de octubre y noviembre de 2011 la Dirección de Planificación y Evaluación Institucional del CONICET realizará el Primer Censo de Becarios Posdoctorales, para, junto a la Gerencia de Recursos Humanos, introducir en el futuro mejoras en el diseño e implementación del Programa de Becas.
La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en su sesión del 30 de setiembre pasado, resolvió otorgar a la Dra. Laura Beatriz Giambiagi el Premio Estímulo "Juan Olsacher" en Ciencias de la Tierra, de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ‐ año 2011.
El CONICET Mendoza organiza, a través del Servicio Centralizado de Documentación (Secedoc), la Jornada Virtual de Acceso Abierto Argentina 2011. La misma se realiza en el marco de la Semana del Acceso Abierto que se celebrará por quinta vez a nivel mundial en el presente mes de octubre bajo el lema Leer, Compartir y Avanzar. Sala Latinoamericana 27 de octubre desde las 9:30 hs
El CONICET Mendoza organiza, a través del Servicio Centralizado de Documentación (Secedoc), la Jornada Virtual de Acceso Abierto Argentina 2011. La misma se realiza en el marco de la Semana del Acceso Abierto que se celebrará por quinta vez a nivel mundial en el presente mes de octubre bajo el lema Leer, Compartir y Avanzar.
El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, IANIGLA, del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del CONICET en la categoría profesional, para las funciones de curador de colecciones científicas. Fecha de apertura: 17 de octubre de 2011 Fecha de cierre: 31 de octubre de 2011
El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, IANIGLA, del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del CONICET en la categoría profesional, para las funciones de curador de colecciones científicas.
Durante los meses de octubre y noviembre de 2011 laDirección de Planificación y Evaluación Institucional del CONICET realizará el Primer Censo de Becarios Posdoctorales, para, junto a la Gerencia de Recursos Humanos, introducir en el futuro mejoras en el diseño e implementación del Programa de Becas.
La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en su sesión del 30 de setiembre pasado, resolvió otorgar a la Dra. Laura Beatriz Giambiagi el Premio Estímulo "Juan Olsacher" en Ciencias de la Tierra, de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ‐ año 2011.
El Instituto de Biología y Medicina Experimental de Cuyo invita al personal del Centro Científico Tecnológico Mendoza y al público en general al Seminario “Impacto en el neurodesarrollo de la activación inmune maternal en la esquizofrenia: el papel de los estudios experimentales"dictado por el Prof. Dr. Joram Feldon, Laboratory of Behavioral Biology, ETH Zurich.Miércoles 12 de octubre a las 12hs Sala del IMBECU-CONICET-Mendoza
Se invita a toda la comunidad a la conferencia que el destacado científico francés Dr. Patrice Codogno dictará sobre"Autophagy: Rules and Exceptions". La misma tendrá lugar en el Aula Cicchitti de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo, el Lunes 17 de Octubre a las 11:30 hrs. Organizan: Dra. Marisa Colombo y Dra. Estela M. Muñoz (IHEM-UNCuyo) Afiche conferencia