IANIGLA-CONICET y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros, seleccionarán un Profesional Informático, para integrarse al “Proyecto de Inventario Nacional de Glaciares y Ambiente Periglacial”. Fecha de apertura: 23 de abril de 2012 Fecha de cierre: 4 de mayo de 2012
Organiza: CCT CONICET Mendoza Avala: Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo Curso de Posgrado: “Políticas indígenas en los bordes de los Estados nacionales (1850-1950). Metodologías comparadas y perspectivas regionales del sur sudamericano” Docentes: Dr. Julio Esteban Vezub, CENPAT-CONICET, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNPSJB. Dr. Diego Escolar, IANIGLA-CONICET, Universidad Nacional de Cuyo Fechas del curso: 4 al 9 de junio de 2012 Fecha límite de preinscripción: hasta el 4 de mayo
El pasado viernes 30 de marzo se inauguró el nuevo edificio del Jardín Maternal del CCT-CONICET Mendoza con la presencia de autoridades, padres y docentes. La obra incluyó ampliación y remodelación del viejo edificio. El viernes 30 de marzo se llevó a cabo el acto de inauguración del nuevo edificio del Jardín Maternal. En la oportunidad el Dr. J. Roberto Bárcena, director del CCT, hizo mención de las diferentes etapas que fue necesario superar para concretar la obra, y agradeció y reconoció el esfuerzo de todos los actores involucrados.
Seminario de Posgrado: "La Historia y la Memoria: los usos del pasado"
Curso de Posgrado: “Historia de las ideas en Argentina: Domingo Faustino Sarmiento y su recepción en el campo político y educativo"
Organiza: CONICET Mendoza
Curso de Posgrado: “Historia de las ideas en Argentina: Domingo Faustino Sarmiento y su recepción en el campo político y educativo"
Docente: Dr. Alejandro Herrero, Universidad Nacional de Lanús. Investigador CONICET
Fechas del curso: 26 y 27 de abril; 17 y 18 de mayo de 2012
Fecha límite de preinscripción: hasta el 26 de marzo
Información: http://www.mendoza-conicet.gov.ar/cursosav
Inscripciones: cursosav@mendoza-conicet.gov.ar
Con motivo de la inauguración del Programa Interdisciplinario de Alta Formación del INCIHUSA, CONICET, se invita a la conferencia que brindará el Dr. Fernando Devoto (UBA) sobre "La historiografía argentina entre la academia y el ensayismo. Un debate persistente", que se llevará a cabo el día martes 13 de marzo en la Sala Latinoamericana, a las 9:15 horas.
Organiza: CCT CONICET Mendoza Curso de Posgrado: “Energy-Plus, su uso para la simulación de edificios” Docentes: Dra. María Victoria Mercado, INCIHUSA CONICET. Arq. Gustavo Barea, INCIHUSA CONICET Fechas del curso: 16 al 20 de abril de 2012 Fecha límite de preinscripción: hasta el 16 de marzo Información: http://www.mendoza-conicet.gov.ar/cursosav Inscripciones: cursosav@mendoza-conicet.gov.ar
Durante la semana del 28 de febrero al 2 de marzo, el Laboratorio de Desertificación y Ordenamiento Territorial, del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA) recibirá a la Dra. Beatriz Giobellina, investigadora argentina que se desempeña en la Universidad Politécnica de Valencia, quien impartirá dos seminarios en el marco del Programa “César Milstein” del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Beatriz Giobellina. Doctora en Urbanismo y Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Valencia; Master en Innovación Empresarial por la Universidad Católica de Valencia, Arquitecta por la Universidad Nacional de Tucumán. Docente e investigadora en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán durante más de 20 años. Reside en España desde el año 2000, actualmente es Investigadora asociada a la Cátedra Tierra Ciudadana de la UPV.
Organiza: CCT CONICET Mendoza Curso de Posgrado: “Hegel: Ciencia de la lógica” Docentes: Dr. Ricardo Espinoza Lolas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile Fechas del curso: 29 al 31 de marzo y del 12 al 14 de abril de 2012 Fecha límite de preinscripción: hasta el 9 de marzo
Organiza: CCT CONICET Mendoza Curso de Posgrado: “Epistemología y Metodología de la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales” Docentes: Dra. Adriana ARPINI (CONICET–UNCuyo) Mgtr. Alejandra GABRIELE (UNCuyo) Fechas del curso: 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22 y 23 de Marzo de 2012. Fecha límite de preinscripción: hasta el 29 de Febrero. Información e inscripciones: cursosav@mendoza-conicet.gob.ar http://www.mendoza-conicet.gov.ar/cursosav
El INCIHUSA ha creado este programa interdisciplinario de cursos destinado a doctorandos y doctores, estructurado en módulos alrededor de distintos ejes temáticos. El crecimiento exponencial de becarios en estos últimos años y la carencia de programas de doctorado estructurados en las principales áreas de investigación fundamentan su creación en el ámbito local. Contacto local: piafincihusa2012@mendoza-conicet.gob.ar Aranceles: Cursos de 18 horas cátedra: $250. Cursos de 32 horas cátedra: $350 Cronograma
El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales del CONICET Mendoza, llama a Licitación para la compra, dentro del marco del proyecto de Inventario Nacional de Glaciares y Ambiente Periglacial, de cinco (5) vehículos tipo camioneta doble cabina, tracción doble (4x4), cuatro (4) puertas, motor diesel, equipado con aire acondicionado, calefacción, dirección hidráulica, air bag y ABS, de producción nacional y accionamiento de doble tracción de manera mecánica. Forma de pago: Contado efectivo (Cheque). Solicitud de mantenimiento de oferta: 30 días. Solicitud de plazo de entrega: inmediato (Mendoza). Garantía de la Unidad: mínimo tres años, 100.000 kilómetros.
El pasado 19 de diciembre la Asociación Paleontológica Argentina otorgó el Premio Ameghino a la Dra. Graciela Susana de la Puente, investigadora del IANIGLA CONICET Mendoza.
El pasado viernes 16 se inauguraron los nuevos gabinetes de investigación en el edificio norte, Nº 6, —segunda etapa— del CCT-CONICET Mendoza, destinados al IANIGLA y al IADIZA
La Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), otorgó, en el marco de su XXVII Congreso, el premio al mejor trabajo libre de ginecología, “Caveolina 1 en cáncer de mama” al Dr. Daniel R. Ciocca y a su equipo de investigación (Laboratorio de Oncología del IMBECU-CONICET Mendoza).
Se invita a toda la comunidad del CCT CONICET Mendoza al Acto de Homenaje al Dr. Ricardo P. Deis, fundador y primer director del LARLAC —hoy IMBECU— que se realizará el día 14 de diciembre, a las 10 hs, en la sala “Ricardo P. Deis” del IMBECU.
Organiza: CONICET Mendoza, Fundación Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN), Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU-CONICET)
Avala: PROBIOL
Curso de Posgrado: "Radiotrazadores y Radioquímica para Investigadores”
El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales del CONICET Mendoza, llama a Licitación para la compra, dentro del marco del proyecto de Inventario Nacional de Glaciares y Ambiente Periglacial, de cuatro (4) vehículos tipo camioneta doble cabina, tracción doble (4x4), cuatro (4) puertas, motor diesel, equipado con aire acondicionado, calefacción, dirección hidráulica, air bag y ABS, de producción nacional y accionamiento de doble tracción de manera mecánica.
Los días 24 y 25 de noviembre, en la Sala Latinoamericana del CONICET Mendoza, se desarrollará una nueva edición de lasJornadas INCIHUSA “Abiertas a la Comunidad”. En esta oportunidad el lema es: “El INCIHUSA a través de los Proyectos de Investigación de sus Grupos Científicos”. En la edición 2011 los grupos científicos presentarán sus proyectos de investigación. Las palabras de apertura de las Jornadas estarán a cargo del Dr. J. Roberto Bárcena. Seguidamente, la Dra. Dora Barrancos, Investigadora Superior y miembro del Directorio del CONICET, brindará la conferencia titulada “Las Ciencias Sociales y las Humanidades en el sistema académico y científico”.