Se encuentran presentes en ambientes de tipo terrestre y acuático. Además, tienen un papel muy importante en la regulación de las poblaciones de roedores, evitando que estos últimos se conviertan en plagas.
Ciencia ciudadana
El estudio de este tipo de especies de difícil avistaje requiere de la colaboración de la población en general para permitir identificar la zona de distribución de los ejemplares dentro de la provincia. En la actualidad, el CCT CONICET Mendoza, con el apoyo de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, realizan una investigación de estas características, que involucra el estudio de la comadreja overa.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda a la población que los animales de fauna silvestre no pueden recibir el trato de las mascotas. Por esta razón, el comercio y tenencia, sin acreditar procedencia legal, están prohibidos por la normativa en materia de fauna silvestre: Ley Nacional 22421, de adhesión 4602 y 7308, reglamentada mediante Decreto 1890/05.
El hostigamiento y otros delitos contra la fauna silvestre están penados con multas que van desde $2.223 a $222.225 según la gravedad del hecho. Para avisar sobre casos de tenencia y comercio ilegal de fauna, se recomienda hacerlo a través del portal de denuncia en internet: www.ambiente.mendoza.gov.ar. También se puede realizar una denuncia llamando al teléfono a la Dirección de Recursos Naturales Renovables: 0261 4201408 o al 911.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza