Descripción de las tareas y actividades a desarrollar:
Tomar datos a campo en proyectos de Ecología Urbana, Restauración de áreas degradadas, Geobotánica del Monte y Altoandino.
Efectuar análisis estadístico de datos en laboratorio.
Preparar y montar el material vegetal.
Mantener la base de datos bibliográficos del grupo de trabajo.
Relevar vegetación en ambiente urbano del CW de Argentina.
Relevar vegetación y suelo en áreas degradadas.
Relevar vegetación en ambiente altoandino y monte del CW de Argentina.
Preparar y analizar material vegetal en laboratorio.
Procesar datos para análisis estadísticos.
Colaborar en tareas editoriales del grupo (Multequina, Experimentia, Boletín de Extensión Científica, Monografías Científicas.).
Colaborar activamente en las actividades docentes de la Unidad.
Realizar cursos de capacitación relacionados con su área de desempeño para una actualización permanente
Mantener el orden en el espacio físico donde se desempeñan las actividades.
Realizar las tareas atendiendo las normas de seguridad y bioseguridad establecidas por la Unidad.
Requisitos:
Graduado universitario con título de grado en las carreras de Licenciatura en Biología, Ingeniería Agronómica o afines, preferentemente con formación de posgrado (doctor o con formación de posgrado doctoral en desarrollo).
Experiencia al menos de dos años en las tareas descriptas anteriormente.
Buen manejo de procesadores de texto, planilla de cálculo, base de datos Microsoft Office.
Tener buen nivel lecto-escritura de idioma inglés.
Disposición para colaborar en la realización de talleres y dictado de cursos prácticos desde el IADIZA.
Demostrar capacidad para trabajar en equipo.
Capacidad de transmisión de conocimientos.
Disponibilidad para realizar cursos de formación y perfeccionamiento en los temas relacionados con sus funciones.
Ser argentino nativo o naturalizado.
Desempeñar las tareas con dedicación exclusiva.
El cargo a cubrir se encuadra en el régimen establecido por Ley 20464 para el personal de apoyo a la investigación y desarrollo de CONICET.
Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Marco de Regulación Público Nacional, Ley 25164 y su Dec. de Empleo Reglamentario N°1421/02.
Enviar:
Curriculum vitae.
Nota de elevación dirigida a Directora del Instituto, Prof. Elena María Abraham.
Fotocopia del DNI (hojas 1 y 2).
Fotocopia del/los certificado/s de estudios.
Presentación:
Personalmente (de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 hs.): Oficina de Recursos Humanos, CCT CONICET Mendoza (Av. Ruiz Leal s/n Parque Gral. San Martín, CP 5500, Mendoza). En sobre cerrado dirigido al Comité de Selección, concurso Personal de Apoyo del IADIZA.
Fecha de apertura: 02/05/2016
Fecha de cierre: 16/05/2016
Los postulantes que cumplan con los requisitos de inscripción y sean preseleccionados por el Comité de Selección podrán ser citados telefónicamente o por e-mail para una entrevista.
Link permanente: /portal/novedades/index/concurso-para-cargo-cpa-en-el-iadiza62