Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales
El antropólogo e investigador del Conicet desde 2004 se dedica a estudiar a este grupo social tan representativo de la Argentina, que para él está más relacionado a un relato moral que a una experiencia concreta de las personas. De paso por Mendoza dictará un curso dentro del Programa Interdisciplinario de Alta Formación del Instituto.
En la columna radial de divulgación científica del INCIHUSA conversamos con la Dra. Laura Ortega, becaria posdoctoral del CONICET, sobre Infraestructura hídrica para el desarrollo de los oasis en Mendoza (1932-1955). (26/09/2017).
En la columna radial de divulgación científica del INCIHUSA conversamos con la Dra. Silvana Vignale, investigadora asistente del CONICET, sobre Modos de subjetivación y diagnóstico del presente: hacia una crítica de las relaciones entre sujeto y verdad. (12/09/2017).
Invitación especial a presentación de libros.
En la columna radial de divulgación científica del INCIHUSA conversamos con la Dra. María Lourdes Iniesta, becaria posdoctoral del CONICET, sobre Paisajes culturales del oeste de La Rioja: ocupación del espacio, estrategias socio-económicas y trayectorias de las materialidades (X-XVII). (29/08/2017).
Otras representaciones, otras prácticas.
Arte y artistas mendocinos.
Modelos de producción.
Tres becarias del INCIHUSA indagan sobre los procesos sociales vinculados con el arte mendocino.
En la columna radial de divulgación científica del INCIHUSA conversamos con la Dra. Virginia Mellado, investigadora asistente del CONICET, y con el Dr. Arnaud Trenta, becario posdoctoral del CONICET, sobre Las PASO en perspectiva comparada. (15/08/2017).
El miércoles 2 de agosto, la Dra. Virginia Mellado, investigadora del INCIHUSA, participó del programa político Séptimo día, emitido por Canal 7 de Mendoza.
En la columna radial de divulgación científica del INCIHUSA fue entrevistada la Dra. Patricia Olguín, Investigadora Asistente del CONICET, quien habló sobre: «La actividad vitivinícola en Argentina: transformaciones en el largo plazo. (01/08/2017).
En la columna radial de divulgación científica del INCIHUSA conversamos con Marina Laura Sarale, Diseñadora Escenográfica, becaria doctoral del CONICET, sobre «Teatro en Mendoza: una mirada crítica del pasado y el presente». (04/07/2017).
Aportes de la sociología política.
Por qué ganó Macron.
Los primeros 100 días de Trump.
Los resultados electorales de Estados Unidos y Francia visibilizan la fragmentación de los partidos, la disolución de identidades políticas fuertes, la personalización de los liderazgos y la fluctuación del voto. Qué pasa en América Latina.
En la columna radial de divulgación científica del INCIHUSA conversamos con Virginia Mellado, Dra. en Historia, Investigadora Asistente del CONICET, sobre «La Renovación Peronista. Organización partidaria, líderes y dirigencias. 1983-1991». (27/06/2017).