IADIZA realiza investigaciones científicas orientadas a la comprensión y explicación de la estructura y funcionamiento de las tierras secas
Especialistas e investigadores vinculados a la ciencia que estudia los insectos se reunieron en Mendoza para participar del 4º Simposio Internacional de Tenebrionoidea (Fourth International Tenebrionoidea Symposium).
El evento, que ya fue realizado en las ciudades de Münich (Alemania), Lyon (Francia) y Arizona (Estados Unidos), agrupó a expertos de diversas partes del mundo interesados en presentar y compartir sus estudios, explorar distintas líneas de investigación y debatir sobre esta superfamilia de coleópteros.
En su cuarta edición, el simposio fue organizado por el Laboratorio de Entomología del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA-CONICET), junto a profesionales del Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), del Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA-CONICET) y del Laboratorio de Toxicología Ambiental del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU-CONICET).
De izq. a der., última fila: Luboš Purchart, Charles J. Hart, Wolfgang Schawaller, Milton Campbell, Gustavo E. Flores, Mauricio D. Piñeiro, Juan Héctor Aragón; 2da fila: Leonardo C. Ramírez, Ana María Scollo, Erich L. Spiessberger, Roland Grimm, Jil Steiner, Aaron D. Smith; 3ra fila: Donna Ivie, Carlos Quiroga, Rolf L. Aalbu, Warren E. Steiner, Marcin Kamiński; 4ta fila: Mike A. Ivie, Gerardo Arriagada, Alfredo Giraldo-Mendoza, Kojun Kanda; 5ta fila: Germán H. Cheli, Guillermo P. López García.
Colecta post reunión en el Parque Provincial Aconcagua. Izq. a der., última fila: Roland Grimm, Alfredo Giraldo-Mendoza, Kojun Kanda, Marcin Kamiński, Gustavo E. Flores, Luboš Purchart; primera fila: Charles J. Hart, Gualberto Zalazar, Rolf L. Aalbu.
Editorial: Fourth International Tenebrionoidea Symposium