IADIZA realiza investigaciones científicas orientadas a la comprensión y explicación de la estructura y funcionamiento de las tierras secas
Distintos organismos, animales y vegetales contribuyen día a día para el mejor entendimiento de cómo se distribuyen, funcionan e interactúan las especies. Estos modelos han abierto varias líneas de investigación y han realizado aportes importantes a las disciplinas de la evolución, ecología, biogeografía, fisiología, entre otras. Invitado por el gobierno de Colombia el Dr. Ricardo Ojeda brindará una conferencia sobre el papel de pequeños mamíferos en el marco del 4to. Congreso Colombiano de Zoología, a realizarse en Cartagena entre los días 1 al 5 de diciembre. El ensamble de pequeños mamíferos (particularmente menores de 500 g) ha contribuido a la teoría y entendimiento de patrones y procesos en biogeografía, ecología, evolución, entre otros. El avance en el conocimiento de la historia natural (ej. taxonomía, distribución y ecología) de los mamíferos sudamericanos de los últimos años ha sido un importante estímulo para nuevos enfoques y revisiones orientadas a mejorar nuestro entendimiento de la biodiversidad Neotropical. Entre los pasos para la construcción de un programa de investigación se destacan el desarrollo conceptual y teórico de las líneas de investigación, ya sea para entender la composición y estructura de ensambles, la biología de una especie, ecosistema, o determinados procesos ecológico-evolutivos. Se enfatiza la necesidad de explorar el extraordinario mosaico ecorregional y promover investigaciones largo plazo sobre la historia natural de las especies con sus respectivos marcos teóricos y que integre escalas de heterogeneidad espacial y temporal.