IADIZA realiza investigaciones científicas orientadas a la comprensión y explicación de la estructura y funcionamiento de las tierras secas
Académicos de la UNCuyo y del CONICET analizarán este tema en una charla con entrada libre y gratuita que se concretará el 31 de octubre a las 18 en el auditorio Adolfo Calle de Ciudad.
Diversos especialistas locales en Educación abordarán las experiencias y desafíos para promover la conciencia ambiental, integrar lenguajes diversos e incluir personas con discapacidad.
Expositores:
Dra. Mónica Castilla, Lic. Silvia Musso, Mg. Leticia Vázquez, Dra. Ana Sisti, Prof. Alicia Reparaz, Prof. Valeria Vigo, Lic. Ana Laura Montilla, Lic. Adriana Reale (Facultad de Educación Elemental y Especial, FEEyE-UNCUYO)
Lic. María Cristina Barbosa, Dr. Peter Thomas, Tania Bilbao y Paula Sosa (Instituto de Ciencias Ambientales, ICA-UNCUYO)
Prof. Claudia Albiol, Cart. Alicia Nobiltá (Facultad de Filosofía y Letras, FFyL-UNCUYO)
Dra. Susana Lagos Silnik (IADIZA - CONICET).
Con entrada libre y gratuita, la disertación será el viernes 31 de octubre, de 18 a 22, en el auditorio Dr. Adolfo Calle, Primitivo de la Reta 1042, de Ciudad.
Tiene vacantes limitadas y se entregará certificado de asistencia.
Se solicita confirmar inscripción al correo-e: mele@losandes.com.ar
Invitan:
Universidad Nacional de Cuyo
Instituto de Ciencias Ambientales
Facultad de Educación Elemental y Especial
Medios de Educación
Diario Los Andes
Participan:
IADIZA-CONICET-MENDOZA
Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional de Cuyo