Corresponde a la convocatoria periódica anual.
Los temas son definidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Los productos se agregan a los plásticos para reducir su inflamabilidad, pero son contaminantes. Investigadores desarrollaron técnicas para detectarlos en muestras de aire, agua, sedimentos y animales acuáticos.
Se trata de los Investigadores de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. Las promociones se harán efectivas a partir del 1º de enero de 2014.
Participaron de la mesa de apertura el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el presidente del CONICET, Roberto Salvarezza.
Desde la Gerencia de Administración se busca optimizar las actividades relacionadas al comercio exterior.
Su presidente, Roberto Salvarezza, destacó el rol que cumple la investigación como motor del desarrollo nacional.
El Directorio aprobó la asignación de 86 cargos para el desarrollo de temas estratégicos definidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Reciben el reconocimiento por su amplia trayectoria nacional e internacional.
Luces rojas se encienden sobre la continuidad de una buena parte de las especies de mamíferos de la Argentina, y muchas amarillas, alertando sobre la situación delicada de un número aún mayor de especies.
Se trata de los resultados correspondientes a la convocatoria del 2012, donde se promovió a investigadores principales a la categoría más alta de la Carrera del Consejo.
La investigadora realiza una reseña de las distintas circunstancias que vivió nuestra principal industria a lo largo de la historia, partiendo de la base de la discusión que se mantiene como consecuencia de la autorización de elaborar un vino con uvas no viníferas.
Se trata de una página que permitirá difundir la labor del Consejo en todo el mundo.
Como año tras año, esta octava edición del concurso literario busca promover el interés de la juventud por la ciencia y la literatura
Se prorrogó la fecha de presentación de proyectos hasta el miércoles 31 de julio de 2013.
La importancia de los estudios integrados, la interdisciplina y el uso propicio de la tecnología. La difusión del conocimiento científico como legado. Por Rocío Aguilar.
Este año los proyectos presentados deben corresponder a Ciencias de la Vida
El rol de la transferencia de tecnología es construir un puente que una el ámbito científico-académico con el sector productivo.
La recuperación de la correspondencia del cacique permitió reconstruir la historia de la jefatura política que encabezó en Neuquén durante el siglo XIX y resistió la llamada Campaña del Desierto.
Se trata del doctor Luis Nicolás Epele, quien sucede en el cargo al doctor Carlos Rapela