La presentación fue organizada y coordinada por la oficina de Enlace del Senado. Hubo participación de representantes del Consejo Científico Asesor.
Investigadores locales expusieron las diferentes líneas de investigación y acciones de transferencia que llevan a cabo.
La nueva Unidad Ejecutora se suma a las seis existentes en el Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza.
Se realizó el acto oficial de recibimiento a los jóvenes que se incorporan al sistema científico nacional.
Destacados profesionales disertaron sobre la protección de los resultados de investigaciones realizadas en el ámbito académico y científico. Se realizaron actividades en las ciudades de Mendoza y Bariloche.
Trabajarán en cuestiones relacionadas con la contaminación ambiental producida por productos químicos orgánicos tóxicos resultantes de desechos urbanos e industriales.
Permitirá realizar análisis en Ecología, Agronomía, Producción animal, Hidrología, Petroquímica e Industria de la Alimentación, entre otras disciplinas. Es producto del trabajo conjunto de instituciones locales y nacionales.
Las actividades tendrán lugar en Bariloche y Mendoza. Se tratarán temas específicos vinculados a la protección de innovaciones científicas.
Nota elevada al Presidente y al Directorio del CONICET.
El Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCuyo-Gob.Mza.) del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza invita a investigadores jóvenes formados en Botánica a formar parte de su personal de investigación en la Unidad de Botánica y Fitosociología.
El Dr. Alejandro Ceccatto se reunió con autoridades del municipio para firmar un convenio que pondrá en funcionamiento un laboratorio en el sur provincial.
Dendrocronólogos del IANIGLA serán financiados por la prestigiosa organización latinoamericana.
La prestigiosa organización financiará un proyecto que investiga la evolución de los mamíferos fósiles en Bolivia.
El Consejo Directivo del CONICET Mendoza emitió uno documento expresando su preocupación y disconformidad respecto a la disminución de ingresantes a la CIC.
El 8 de agosto nos dejó Alejandro Mesa, arquitecto investigador de nuestro grupo dedicado a la morfología urbana sostenible y al acceso al sol.
El Salón de Usos Múltiples de la Reserva estará disponible para reuniones, cursos y otras actividades.
Fue en la categoría liderazgo, compromiso y logros científicos y tecnológicos. La ceremonia de premiación se realizó en el Teatro Independecia y contó con la presencia del Gobernador de la Provincia, Lic. Alfredo Cornejo e importantes personalidades del ámbito público y privado de Mendoza.