Los días 21 y 22 de noviembre, en la Sala Latinoamericana del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza, se llevarán a cabo las “Jornadas INCIHUSA 2013 Abiertas a la Comunidad” organizadas por el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales.
Este evento, organizado por el Ministerio de Agroindustria y Tecnología de la Provincia de Mendoza, se desarrollará en el mes de abril de 2014 en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
Entre el 16 y el 27 de setiembre pasado miembros del CONICET Mendoza recibieron a alumnos de distintos niveles educativos y a público en general proveniente de toda la provincia en el marco de XI edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que organiza anualmente el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
El workshop, que se llevó a cabo del 17 al 20 de septiembre, fue organizado por la DVT (Dirección de Vinculación Tecnológica). La finalidad fue tratar temáticas relacionadas a la propiedad intelectual y cómo fomentar el vínculo entre empresas y científicos.
La Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT Mendoza, junto con representantes de la Dirección de Vinculación Tecnológica de CONICET, participó con un Stand Institucional en la Expometalmecánica 2013
El próximo jueves 26 de septiembre el Arq. Alejandro Mesa, investigador adjunto del INCIHUSA expondrá sobre "El derecho de acceso al Sol".
La cuarta edición del International Palaeontological Congress se llevará a cabo el próximo año en la Ciudad de Mendoza. El organismo anfitrión del 4th IPC es el CCT CONICET Mendoza.
El CONICET-Mendoza invita a la comunidad educativa y al público en general a participar de la XI Semana de la Ciencia y Tecnología. Organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
La Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT Mendoza, junto con representantes de la Dirección de Vinculación Tecnológica de CONICET, participarán con un Stand Institucional en la Expometalmecánica 2013.
Mariano Amoroso, investigador del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), estudia como influyen distintos disturbios naturales y antrópicos en la dinámica de los ecosistemas boscosos. Especialmente bosques de la Patagonia.
Hasta el viernes 16 de agosto estará disponible, en la oficina 1 edificio norte del CCT Mendoza, el libro de firmas de adhesión al Proyecto "Payunia Candidata a Patrimonio Mundial de la UNESCO". El libro está a cargo de la Lic. Rocío Aguilar, becaria del IADIZA, .
Finalizado el proceso de licitación, el Centro Científico Tecnológico ya cuenta con una pala cargadora que servirá para la realización de distintos trabajos de mantenimiento.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, organiza
la XI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se desarrollará en todo el país del 16 al 27 de setiembre de 2013.
Reúne diferentes herramientas para consolidar grupos de investigación en zonas en desarrollo y generar conocimientos en temáticas relevantes para el crecimiento socio-productivo del país
En el marco de los festejos del día de la Independencia, el Director del CCT CONICET Mendoza Dr. J. Roberto Bárcena presidió, este viernes, el acto de inauguración de un nuevo depósito de reactivos y talleres de trabajo para su personal.
Autoridades y personal del CONICET Mendoza participaron de la conmemoración del 197º aniversario de la declaración de la independencia de nuestra patria, acaecida el 9 de julio de 1816.
Investigadores del CONICET describieron nuevas vías a través de las cuales la progesterona promueve la formación de espinas dendríticas, estructuras imprescindibles para el conocimiento, memoria y el aprendizaje.
El Director del CCT, Dr. Roberto Bárcena encabezó los actos correspondientes al 203º aniversario de la Revolución de Mayo, que tuvieron lugar el pasado viernes 24 de mayo en la explanada principal del CCT.
En una ceremonia de bienvenida desarrollada en la sede del Centro Científico Tecnológico (CCT) Mendoza, fueron recibidos 139 profesionales que se incorporarán a las seis unidades ejecutoras.
Se conocieron los ganadores de los Premios Konex 2013: Ciencia y Tecnología. De los cien galardonados, 82 hicieron su carrera en CONICET.