Presentaron una nueva edición de los Anales de Arqueología y Etnología.
Integrantes del área de vinculación tecnológica del CCT Mendoza mostraron a empresarios los alcances de la investigación científica aplicada.
Fue en adhesión a la 12º Semana de la Ciencia y la Tecnología. Hubo una nutrida participación de alumnos de distintos colegios de la provincia.
Es la primera vez que se realiza en el continente americano. Se desarrollará desde el 28 de septiembre al 3 de octubre en el Hotel Sheraton. Habrá actividades para público en general.
El evento se realizó en la Biblioteca + Mediateca Pública Municipal “Manuel Belgrano”.
Gabriel Rabinovich brindó una conferencia abierta en el CCT CONICET Mendoza donde expuso sus descubrimientos en Cáncer y enfermedades autoinmunes.
Fue por su investigación en nanoinsecticidas para plagas de granos almacenados. El galardón corresponde a la categoría “Innova Investiga”.
Representantes de la CCT Mendoza asistieron al encuentro que reúne a importantes funcionarios y empresarios del medio local y nacional. Investigadores del IMBECU y el IHEM fueron galardonados con los premios Mendoza Innova.
FECHA DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA: desde el 11 de agosto hasta el 31 de octubre de 2014 inclusive.
FECHA DE PRESENTACIÓN IMPRESA: Se extiende hasta el 03 de noviembre de 2014.
El CCT CONICET Mendoza conmemoró el 198º aniversario de la Independencia Argentina.
Con 2970 nuevos cupos, los postulantes pueden ingresar a completar las Convocatorias Generales Doctorales y Postdoctorales, Cofinanciadas y de Temas Estratégicos.
Al finalizar el proceso con Nación Leasing S.A. el Centro Científico Tecnológico cuenta con una camioneta utilitaria 0 KM que prestará servicios en el área de compras.
En el marco de la EXPO Milano 2015, el próximo 05 de junio, comienza el ciclo de Seminarios en el CCT CONICET Mendoza.
El pasado viernes se realizó una nueva conmemoración de la Revolución de Mayo, ocurrida en 1810.
El martes 15 de abril los Doctores: Ramón Piezzi, Virgilio Roig y Armando Bertranou recibirán, del Gobierno de Mendoza, un reconocimiento a su trayectoria.
En esta fecha, se conmemora el natalicio del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), quien fuera creador del CONICET y Premio Nobel. Su eminente trayectoria marcó el desarrollo de la ciencia en nuestro país.
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), y según lo establecido por el Plan “Argentina Innovadora 2020” del MINCYT, convoca a consorcios público-privados para la presentación de proyectos innovadores.
Investigadores y becarios tienen hasta el 13 de diciembre para presentar sus proyectos en el área de Vinculación Tecnológica del CCT Mendoza.
El pasado 22 de noviembre el CCT Mendoza recibió la visita del Coordinador de la Red de Vinculación Tecnológica de CONICET , Mgter. Germán Stalker, y nos habló sobre las funciones de la Dirección de Vinculación Tecnológica y objetivos de esta red.
El viernes 22 de noviembre, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” de la ciudad de San Juan, se realizó la presentación del libro “Flora de San Juan. Volumen III”, siendo autor el reconocido biólogo argentino Dr. Roberto Kiesling. La publicación es el resultado de un arduo trabajo de 30 años, el cual ha producido tres tomos anteriores del mismo título.