Autoridades del Centro Científico Tecnológico y la Universidad de Mendoza firmaron un acta acuerdo de asesoramiento que permitirá evaluar y categorizar a los investigadores de la alta casa de estudios.
En San Rafael, autoridades del CONICET Mendoza realizaron la reunión de Consejo Directivo del mes de diciembre con investigadores del Museo de Historia Natural de ese departamento.
La distinción fue otorgada por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC).
La investigadora del IHEM recibió una distinción de la The World Academy of Sciences (TWAS).
Fue en el marco de la 36º Reunión Anual del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 13 y 14 de noviembre del corriente.
El centro de investigación recibió tres camionetas 4x4 para realizar tareas de investigación.
El acto tuvo lugar el pasado 13 de noviembre en ciudad de Panamá.
Fue en el marco del VI Congreso de Arqueología Histórica realizado en la provincia entre el 26 y el 30 de octubre.
Por Disposición Nº 12/15 y con la aprobación del Consejo Directivo del IADIZA, se conforma un nuevo grupo de investigación denominado “ECOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL”.
La investigación ayudará a identificar carcinomas mamarios sensibles a tratamiento. El proyecto es financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
El 16 de octubre a las 10:00 hs. en la Sala Latinoamericana, el Profesor Claudio Chavarria, responsable del Servicio Centralizado de Documentación (SECEDOC) del CCT Mendoza, presentará el Repositorio Institucional CONICET Digital.
Investigadores del CONICET, especializados en el estudio de la vid y el vino, disertaron en el ENTEC vitivinícola realizado en el Centro Científico de Mendoza. Asistentes y académicos participaron en rondas de diálogo y exploraron oportunidades conjuntas de investigación y desarrollo.
Este fue el tema abordado por el Dr. Ricardo Ojeda (IADIZA-CONICET) durante la conferencia plenaria de cierre, con motivo de cumplirse 30 años de la Sociedad de Mastozoología de Brasil, durante las 8vas Jornadas realizadas en Joao Pessoa, entre el 28 de Octubre al 2 de Setiembre.
Fue en el marco del VIIth International Congress on Stress Response in Biology and Medicine realizado en el país asiático.
El evento busca fomentar y fortalecer el intercambio entre el sector científico-tecnológico e industrial. Disertarán investigadores especializados en el estudio de la vid y el vino. Tendrá lugar el día 2 de octubre.
Fue en la categoría “Innova Investiga”. El premio fue compartido en igual mérito por proyectos de investigación de dos institutos del Centro Científico Tecnológico.
La megamuestra tuvo lugar los días 4, 5 y 6 de septiembre en el departamento de Pocito, San Juan. Más de 200.000 personas asistieron al evento.
Profesionales de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) de Mendoza, brindaron una capacitación sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).