El INCIHUSA invita a participar del conversatorio "Te contamos una historia. De la conquista a nuestros días".
El INCIHUSA, en el marco del Programa Interdisciplinario de Alta Formación, tiene el agrado de invitar al Curso de Posgrado "Introduction to statistics with ‘R’ for experimental methodology in Cognitive Sciences".
Tendrán lugar en las Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo los días 21, 22 y 23 de octubre de 2020.
El martes 15 de octubre, Roberto Kiesling, Mariana Chani y Sergio Roig (IADIZA), brindarán la charla titulada: La importancia de la sistemática y la taxonomía en el siglo 21. La misma se llevará a cabo partir de las 11.00 en la Sala Payunia del CCT Mendoza.
El martes 24 de septiembre, Jorgelina Altamirano (IANIGLA), brindará la charla titulada: Contaminantes orgánicos persistentes y emergentes en ambientes acuáticos y atmósfera. Estudios en Mendoza. La misma se llevará a cabo partir de las 11.00 en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El jueves 13 de agosto, Juan Rivera y Lucas Ruiz (IANIGLA), brindarán una charla titulada: ¿Qué es el IPCC y por qué involucrarse? La misma se llevará a cabo partir de las 11.00 en la Sala Talampaya del CCT Mendoza.
El jueves 4 de julio, Gustavo Flores (IADIZA-CONICET), brindará una charla titulada: Los ecosistemas áridos de Namibia y el centro de investigaciones Gobabeb. La misma se llevará a cabo partir de las 11.00 en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El martes 11 de junio, François Pujos (IANIGLA-CONICET) brindará una charla titulada: Los mundos perdidos de la Amazonia: historia evolutiva de los vertebrados en los trópicos durante el Cenozoico. La misma se llevará a cabo partir de las 11.00 en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El martes 14 de mayo, Natalia Schroeder (IADIZA-CONICET) brindará una charla titulada: El guanaco en la mira: Riesgos y oportunidades para el manejo sustentable de la especie emblema de la Patagonia. La misma se llevará a cabo partir de las 11.00 en la Sala Talampaya del CCT Mendoza.