Cronograma de charlas 2019 (Ver AQUÍ)
El miércoles 19 de agosto, Francisco Gonzalez Antivilo (Doctorando Probiol - IANIGLA), brindará una charla titulada: "Resistencia al frío en Vitis vinifera". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 24 de junio, José D’angelo (IANIGLA-CONICET), brindará una charla titulada: "Paleobotánica, quimiotaxonomía y reconstrucción química de plantas fósiles". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Talampaya del CCT Mendoza.
El miércoles 10 de junio, Sebastián Crespo (IANIGLA-CONICET), brindará una charla titulada: "Química e isótopos estables como trazadores de diferentes regiones geográficas y fuentes de agua que aportan a la cuenca alta del río Mendoza". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
CHARLA SUSPENDIDA
El miércoles 3 de junio, el Dr. Sergio Roig (IADIZA-CONICET), brindará una charla titulada: "Biodiversidad de Artrópodos Argentinos. Algunos aspectos sobre el estado de conocimiento". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 27 de mayo, el Dr. Pierre Pitte (IANIGLA-CONICET), brindará una charla titulada: "Avance extraordinario del glaciar Horcones inferior, 2003-2007, analizado con imágenes Aster y Landsat". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El lunes 18 de mayo, el reconocido investigador del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES), Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Fabián Jaksic, del brindará una charla titulada: "Historia, ecología e impactos de la invasión del Conejo europeo en el sur de Sudamérica". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 6 de mayo, la Dra. Jimena Dorado, brindará una charla titulada: "Hipótesis diversidad-estabilidad en recursos florales". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 13 de mayo, Alberto Boscaini, brindará una charla titulada: "Filogénesis y cambios heterocrónicos en los linces actuales y fósiles". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Talampaya del CCT Mendoza.
El miércoles 29 de abril, Kieran Richardt, director de Natura Pacific, brindará una charla titulada: "La empresa social como medio para la conservacion: La experiencia de Natura Pacific, Queensland, Australia". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 22 de abril, la Dra. Guadalupe Peralta, brindará una charla titulada: "Complementariedad y redundancia de interacciones tróficas incrementa tasas de consumo y su estabilidad espacial". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El jueves 16 de abril, el Dr. Ross D. E. MacPhee, curador del área Mastozoología/Zoología de Vertebrados del American Museum of Natural History (AMNH) de Nueva York, brindará una charla titulada: "La desaparición del Mastodonte en el noroeste de América del Norte, su vinculación con el clima y no con el hombre: ¿por qué es significativo?",("Mastodon disappearance in northwestern North America linked to climate, not people: why is this significant?"). La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El viernes 5 de diciembre, el Ing. Candelario Alemán García (Director del Proyecto 5 del Programa de Asociación de País) y el MSc. Delbby García Capote (Director del Programa de Asociación de País OP-15), brindarán una charla titulada: "La experiencia cubana en Manejo Sostenible de Tierras". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 26 de noviembre, el Dr. Xavier Bodin del Laboratoire EDYTEM, CNRS/Université de Savoie de Francia, brindará una charla titulada: "Proyecto ANDALP: Resultados y perspectivas futuras para el estudio multiescalar de la distribución y de la dinámica de los glaciares de escombros en los Andes". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 19 de noviembre, Silvina Lassa y Federico González, brindarán una charla titulada "Incursión por la Microscopía Electrónica de Barrido y Microanálisis por EDS". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El jueves 6 de noviembre, Paul de Ley y Nichole Pietrasiak de la University of California Riverside y Honh Carroll University, brindarán una charla sobre "The biocrust, nematode, landscape love triangle - insights into a complex relationship". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 12 de noviembre, Lucas Aros y Andrés Castro de la Dirección de Recursos Naturales Renovables del Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales - Gobierno de Mendoza, brindarán una charla sobre "La Problemática de la Cacería de Fauna Silvestre en el sur de Mendoza. Programa de control y vigilancia, sistematización y análisis de la información, ANP de Zona Sur de Mendoza". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El martes 28 de octubre, los Dres. Santiago Ruiz Freites y Noelia Torchia del Departamento General de Irrigación, brindarán una charla sobre "Actualización de la Legislación Hídrica". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 22 de octubre, el Dr. Federico Augusto Norte del Grupo de Meteorología y Climatología, IANIGLA, CONICET - Mendoza, brindará una charla sobre "Carbonates in Provenance Studies". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 8 de octubre, Elizabeth H. Gierlowski-Kordesch de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, brindará una charla sobre "Carbonates in Provenance Studies". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 1 de octubre, la Dra. María Cecilia Rubio del LaDyOT (Laboratorio de Desertificación y Ordenamiento Territorial)- IADIZA-CCT Mendoza, brindará una charla sobre "Desertificación en el área no irrigada del departamento de Lavalle, provincia de Mendoza".La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.