Cronograma de charlas 2019 (Ver AQUÍ)
El miércoles 13 de julio, Belén Maldonado (IADIZA, CONICET-UNCuyo-Gob. de Mendoza), brindará una charla titulada: "Pequeños recicladores de las tierras secas". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 6 de julio, Mariano Masiokas (IANIGLA, CONICET-UNCuyo-Gob. de Mendoza), brindará una charla titulada: "Reconstrucción de variaciones glaciarias en los Andes Centrales de Chile y Argentina utilizando datos climáticos y caudales de ríos". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 29 de junio, Rodrigo Ramos-Jiliberto (Centro Nacional del Medio Ambiente. Universidad de Chile), brindará una charla titulada: "Modelamiento ecológico en el contexto de redes". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 22 de junio, Pablo Sebastián Giannotti y Daniela Alit Mansegosa, brindarán una charla titulada: "Aportes al conocimiento de la salud en la sociedad colonial mendocina desde una perspectiva bioarqueológica". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 15 de junio, Fabiana Castellarini (IADIZA, CONICET-UNCuyo-Gob. de Mza), brindará una charla titulada: "La vida más allá del Styx: aportes para el uso, manejo y protección de hábitats subterráneos". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El lunes 30 de mayo, el Dr. Gordon Fox (Professor of Integrative Biology, University of south Florida), brindará una charla titulada: "Toward a theory of landscape demography". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 8 de junio, el Dr. Horacio Chiavazza (Director del Área Fundacional de Mendoza y Profesor Titular de Ambiente y Cultura en América Prehispánica, FFyL, UNCuyo), brindará una charla titulada: "Arena, sudor y lágrimas. Arqueología de humedales en el árido NE de Mendoza". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 1 de junio, la Dra. Carina V. González (Fisiología Vegetal (FCEN-UNCuyo), Grupo de Fotobiología de plantas - IBAM (CONICET-UNCuyo), brindará una charla titulada: "Respuestas de las plantas al ambiente lumínico. Perspectivas de aplicación en el cultivo de la vid". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El mércoles 4 de mayo, Maria Cecilia Scoones (IADIZA, CONICET-UNCuyo, Gob. de Mendoza), brindará una charla titulada: "Ilustrando la ciencia". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 18 de mayo, Benjamín Bender (Técnico asociado- Carrera del Personal de Apoyo IADIZA - CONICET. Encargado de las Colecciones de Vertebrados), brindará una charla titulada: "Entre el valor y la valoración de las colecciones de historia natural. Qué estamos haciendo en la colección de vertebrados del IADIZA". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El mércoles 11 de mayo, José D'Angelo (IANIGLA, CONICET-UNCuyo, Gob. de Mendoza), brindará una charla titulada: "Siguiendo las huellas químicas de las plantas fósiles: ecología y biomecánica". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El mércoles 19 de abril, Enrique Miranda (IANIGLA, CONICET-UNCuyo, Gob. de Mendoza), brindará una charla titulada: "A treinta años de Chernóbil". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El mércoles 13 de abril, Marcos Fernández García (IANIGLA, CONICET-UNCuyo, Gob. de Mendoza), brindará una charla titulada: "Paleontología de Vertebrados. Casos de estudio de dos yacimientos miocénicos en España: 1) La Roma 2, Teruel y 2) Cerro de los Batallones, Torrejón de Velasco, Madrid". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El mércoles 23 de marzo, Gretchen LeBuhn (Laboratorio de Interacciones Ecológicas -IADIZA-, Departamento de Biología -Universidad de San Francisco- USA), brindará una charla titulada: "Using citizen science to study pollination service at local and landscape scales". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El mércoles 23 de marzo, Mark D. Reynolds, Ph.D (The Nature Conservancy), brindará una charla titulada: "Using Big Data to Drive Conservation of the Pacific Flyway in California". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El mércoles 30 de marzo, Juan Rivera, (Programa Regional de Meteorología, IANIGLA), brindará una charla titulada: "Lluvias: problemas cuando sobra, problemas cuando falta. Pasado, presente y futuro, con énfasis en la ocurrencia de sequías en el sur de Sudamérica". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El viernes 18 de marzo, Jan Blöthe (Universidad de Bohn, Alemania), brindará una charla titulada: "Stuck in the middle: Large valley fills and the Himalayan Sediment Budget". La misma será a partir de las 14.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 16 de marzo, Carolina Moreno del Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental (IANIGLA, CONICET -UNCuyo-Gob. de Mendoza), brindará una charla titulada: "Genética molecular: apuntes sobre una herramienta complementaria de análisis fisiológicos, ecológicos, evolutivos y sistemáticos". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El lunes 21 de diciembre, Fernan Federici (Universidad de Cambridge/U.C. de Chile), brindará una charla titulada: "Biología Sintética: plataforma educativa, tecnológica y científica". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.
El miércoles 16 de diciembre, Claudio Aporta (Marine Affairs Program, Dalhousie University), brindará una charla titulada: "Reflexiones sobre planeamiento espacial marino como herramienta y concepto en la congestión de recursos: el caso del Ártico Canadiense". La misma será a partir de las 11.00 hs. en la Sala Latinoamericana del CCT Mendoza.