Urbanización, Forestación y Clima en Mendoza

Compartir en redes sociales

Objetivos Principales

  • Mejorar la calidad de vida urbana y preservar el ambiente en ciudades áridas como Mendoza.

  • Revertir la perdida de espacios abiertos vegetados, detener el deterioro de los mismos, proponer especies forestales tolerantes a Ia sequía y nuevas tecnologías de enverdecimiento urbano (techos y muros verdes).

  • Implementar criterios de diseño en los espacios abiertos (forma, materiales, tipo de forestación) tendientes a mejorar el clima urbano, las condiciones de confort en la ciudad y los consumos de energía en los edificios.

Servicios

  • Asesoramiento técnico a municipios, entes responsables del manejo del espacio público, empresas y hacedores del hábitat, referido a:

  • Diseño de espacios abiertos urbanos (parques, plazas, calles) con criterios de eficiencia energética, hídrica, económica y ambiental.

  • Manejo del arbolado urbano. Selección de especies tolerantes al déficit hídrico.

  • Monitoreo del clima urbano. Diagnóstico de las condiciones de confort.

  • Simulación y balance térmico de espacios abiertos.

  • Ensayo de materiales (baldosas, pavimentos, tejas, pinturas y revestimientos): caracterización del comportamiento térmico y óptico.

  • Análisis dendrocronológico de forestales.