Novedades

Especialistas del IHEM destacan en proyectos de investigación en salud pública

Compartir en redes sociales
28 de octubre de 2024

En el marco del “Concurso Investigadores Mendocinos Convocatoria 2024”, organizado por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica llevó a cabo la ceremonia de premiación para reconocer los proyectos de investigación que abordan temas prioritarios para la salud pública de la provincia.

En esta edición, fueron seleccionados dos proyectos de investigadores asociados al Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCuyo), que recibirán apoyo para desarrollar sus estudios en el periodo 2024-2025:

  1. Identificación y seguimiento de la presencia de cepas de Escherichia coliresistentes a antibióticos en aguas residuales en la Provincia de Mendoza Director: Maximiliano Giraud Billoud (IHEM, CONICET), en colaboración con el Laboratorio de Salud Pública y la Dirección General de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en Salud. Este proyecto busca monitorear la resistencia a antibióticos en aguas residuales, contribuyendo a la vigilancia epidemiológica de bacterias resistentes y a la comprensión de su impacto en la salud pública.
  2. Embarazo en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico en la Salud Pública de Mendoza: resultados maternos, fetales y detección de marcadores placentarios Directora: Cecilia Castel del Cid (Hospital Lagomaggiore y Área de Histología y Embriología de Mendoza, IHEM-CONICET). El estudio tiene como objetivo analizar los resultados maternos y fetales en embarazadas con Lupus Eritematoso Sistémico, junto con la identificación de posibles marcadores placentarios, para mejorar la atención y los pronósticos en este grupo de pacientes.

A lo largo de los años, el Ministerio ha fomentado la investigación en salud con recursos del Registro Provincial de Investigación en Salud, promoviendo la generación de conocimiento aplicado en áreas como la resistencia bacteriana y la salud materno-fetal, entre otros temas de relevancia.