Servicios
Compartir en redes sociales
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
- Preparación y caracterización fisicoquímica de bionanomateriales sorbentes híbridos degradables para descontaminación ambiental y recuperación de sustancias de valor.
- Diseño y desarrollo de procesos de remediación ambiental o recuperación de sustancias de valor con biomateriales sustentables.
- Desarrollo de tecnologías de remediación sustentables empleando biomasa y desechos reutilizables de origen microbiano, agrícola, industrial, doméstico, etc.
- Materiales biodegradables.
QUÍMICA ANALÍTICA
- Monitoreo de contaminantes químicos en el ambiente y procesos geológicos, industriales, agroquímicos, etc.
- Desarrollo y puesta a punto de tecnologías analíticas de alta sensibilidad para mejorar las capacidades de laboratorios de análisis químicos.
- Determinación ultrasensible de metales pesados y el análisis de especiación en agua, efluentes, alimentos, bebidas, cannabis, etc.
- Determinación de aminoácidos en alimentos. Desarrollo de métodos analíticos de separación enantiomerica.
- Estudios de incorporación de elementos químicos de interés nutricional en plantas. Potencial para el desarrollo de alimentos funcionales.
- Desarrollo de nanoplataformas de sensado químico aplicadas a calidad ambiental y de alimentos.
- Extracción y recuperación de sustancias químicas de valor mediante procedimientos ecoamigables, ecosolventes y nanomateriales. Química Verde.
- Capacitación de personal especializado en el mantenimiento y operación de instrumentación de media a alta complejidad de laboratorios de análisis químico.
METALURGIA EXTRACTIVA
- Análisis económicos de procesos metalúrgicos, específicamente de minerales y residuos electrónicos.
- Asesoramiento en selección de materiales y análisis de mecanismos de deformación en materiales.
- Escalamiento de procesos realizados a nivel laboratorio.
- Estudios de caracterización físicoquímica de materiales sólidos.
- Estudio de factibilidad para el procesamiento de minerales y residuos electrónicos. Evaluaciones de impacto ambiental.
- Estudios de resistencia de materiales, cálculos de tensiones y deformaciones en estructuras, componentes mecánicos y elementos de máquinas.
- Síntesis de materiales destinados a la industria electrónica, cerámica y energética.
- Mejora y/o desarrollo de nuevas metodologías para la recuperación de metales de alto valor comercial desde diferentes fuentes.
SIMULACIONES COMPUTACIONALES EN MATERIALES Y BIONANOSISTEMAS
- Cálculo mediante técnicas de elementos finitos y dinámica molecular.
- Simulación de las propiedades ópticas de nanosistemas cero-dimensionales (nanopartículas metálicas, semiconductoras o aislantes).
- Simulación de propiedades ópticas y de transporte electrónico de nanosistemas uni y bi-dimensionales (nanohilos metálicos o semiconductores, fibras poliméricas).
- Estudio de sistemas nanoscópicos magnéticos y superconductores.
- Sistemas altamente correlacionados en bajas dimensiones.
- Estudios de dinámica cuántica y de propiedades de transporte en polímeros conductores.
CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN Y DE LOS DATOS
- Movilidad Urbana – Diseño e implementación de modelos y herramientas de Inteligencia Computacional aplicados a problemas de la Movilidad Urbana Sostenible.
- Astroinformática – Desarrollo de herramientas y métodos aplicados a la solución de problemas de astronomía, involucrando a ciencias de la computación, ciencia de los datos y aprendizaje automático.
- Bioinformática – Diseño y desarrollo de técnicas de Inteligencia Computacional para el análisis de Grandes Datos Biológicos.
- Procesamiento de imágenes – Aprendizaje automático para la detección en imágenes digitales humanas y de cultivos.
PATRIMONIO CULTURAL
- Puesta en valor de espacios culturales. Peritajes.
- Rescate arqueológico y patrimonial.
- Monitoreo de obras públicas y privadas en sitios de interés cultural.
- Asesoramiento y capacitación para la preservación del patrimonio paleontológico.
- Servicio paleontológico para la preservación de restos fósiles.