Proyectos vigentes con subsidios

Compartir en redes sociales

Proyectos vigentes con subsidio

-Proyecto I+D: Análisis de las capacidades científicas y tecnológicas de los nodos del ICB (CONICET – FCEN/UNCUYO). Potencialidades de vinculación interna y externa. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, FCEN. UNCUYO. Directora Ofelia AGOGLIA. Duración: Junio/dic 2020. Res. 34/20 CD FCEN.

-Proyecto I+D: Desafíos y debates del pensamiento ambiental crítico en el nuevo contexto sudamericano. Un análisis en clave histórica. SIIP/UNCUYO. Directora: Ofelia AGOGLIA. Co-directora: Paula D’AMICO (2019-2021). Código: 06/M101

-Proyecto I+D: La Constitución de Subjetividades en la Mutación cultural de la cuarta Revolución Industrial: Implicancias Educativas y Científicas. SIIP/UNCUYO. Director: Gustavo Maure. (2019-2021).

-Proyecto I+D: Caracterización de la agrobiodiversidad en agroecosistemas vitícolas del Valle de Uco, Mendoza. SIIP/UNCUYO. Director: Alejandro Tonolli (2019-2021). Código: A113. Barzola integrante

-Proyecto I+D: Dinámica poblacional de modelos presa-depredador modificados y estimación de sus parámetros – Segunda parte. SIIP/UNCUYO. Director: Marcelo Alberto. (2019-2021). Código: A079. Barzola integrante

-Proyecto INNOVART. SPU/CAMPUS FRANCE. 2019/2022. Laboratorio Transdisciplinario -Tecnológico: innovación orientada al desarrollo de misiones para la promoción de espacios de aprendizaje en comunidades periurbanas. UNCUYO. Univ. de PARÍS VIII- UNLa Rioja.

-PICTO Problemas ambientales y reconfiguraciones socio-históricas. Conflictos, controversias y agendas sobre la “cuestión ambiental” en Mendoza (PICTO 2016-0012). Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (2018 -2020). Dir. Facundo Rojas.

-PICTO UUMM 

Proyectos en evaluación:

Análisis y debates emergentes de la ruptura biosfera/tecnosfera en el contexto de la modernidad avanzada, desde el enfoque CTS. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, UNCUYO. Directora: Ofelia AGOGLIA. Co-director: Gustavo Maure (2022-2024).