Violencia contra la mujer: reflexiones desde el Observatorio de Violencia Laboral y de Género del CONICET Mendoza
Un grupo de especialistas abordan la problemática desde diferentes perspectivas.
En el marco del trabajo que lleva a cabo el Observatorio de Violencia Laboral y de Género (OVLG) del CONICET Mendoza, un grupo de especialistas en la temática comparten algunas reflexiones con el objetivo de visibilizar la problemática de la violencia contra la mujer en la Argentina.
Para leer los artículos hacer clic en los enlaces:
“Tenemos derecho a vivir una vida libre de violencias de género” La nota hace un repaso los cambios normativos en relación al abordaje de violencias contra las mujeres y colectivos LGBTIQ+ que han habilitado políticas púbicas tendientes a garantizar vidas libres de violencias desde 1983 a nuestros días en Argentina. Por Claudia Anzorena, investigadora del CONICET en el INCIHUSA.
“¿Qué puede la ESI/EIS?” El artículo sistematiza algunas experiencias, aprendizajes y sentires situados en Mendoza que desde la ESI/EIS desnaturalizan las violencias machistas y hacen las vidas libres de violencias. Por Alejandra Olaiz, Docente. Integrante del Equipo Editorial del Boletín IntercambiEIS.
“#25N: Contra todas las Violencias de Género. Movilizaciones, sentidos y consignas en el contexto actual” La nota revisa las consignas de los movimientos, organizaciones y colectivos/as en la historia reciente que bregan por una vida sin violencias. Por Ana Soledad Gil, investigadora del CONICET en el INCIHUSA.